Saltar al contenido
Garcimolina.net
  • Información
  • Archivo histórico
  • Fiestas
  • Fotos
  • Que ver
  • Rutas
  • Alojamiento
  • Videos
  • Webcam
  • Contacto
  • Search
Garcimolina.net
  • Información
  • Archivo histórico
  • Fiestas
  • Fotos
  • Que ver
  • Rutas
  • Alojamiento
  • Videos
  • Webcam
  • Contacto
Actividades Noticias

Por la nueva Biblioteca Peña el Pardo

por Ángel Martínez|Publicada septiembre 2, 2023
 Esta web es soportada económicamente por la Asociación de Vecinos y Mayores Peña el Pardo
________________________________________________________________________________

Por la nueva Biblioteca Peña el Pardo:

  • Por la nueva Biblioteca Peña el Pardo: promovida por nuestra asociación, de vecinos y personas mayores, está en marcha; ya tenemos aproximadamente unos 400 volúmenes de diferente contenido: literatura, novela, narrativa, científica, poesía y viajes …
  • Las conversaciones llevadas a cabo con el señor alcalde, son muy halagüeñas, estamos a la espera de asignación de local y que el ayuntamiento lo acondicione a las necesidades de la misma; para su correcta clasificación, archivo y conservación, Aunque la idea, está promovida por la asociación, la gestión será siempre y en todo momento, ejercida por el ayuntamiento, así como la titularidad de la misma, al ser un bien cultural comunitario, para, y por el pueblo.
  • Ahora es el momento de hablar con los estamentos oficiales, departamentos de cultura, Diputación de Cuenca y ministerios, que se encarguen y quieran mejorar la España vaciada. Una flor no hace jardín, pero con el esfuerzo, la solidaridad y con el asociacionismo de alguno de nosotros, se consiguen muchas cosas, remar juntos para llegar más lejos.
  • La pelota, está ahora en el tejado del consistorio, esperamos el buen hacer de nuestras autoridades y ediles; esperando la pronta inauguración, de la ansiada biblioteca pública de Casas de Garcimolina, y si me lo permitís, de la: “Biblioteca Peña el Pardo”

 

                                                               Por la nueva Biblioteca Peña el Pardo

¿Qué es una biblioteca socio-cultural?

Una biblioteca social y cultural es un espacio comunitario que va más allá de la mera colección de libros. Su propósito es fomentar la participación ciudadana, el intercambio de ideas y la preservación del patrimonio cultural. En estos lugares, se llevan a cabo actividades como talleres, debates, exposiciones, encuentros literarios y otras iniciativas que promueven la educación y el desarrollo cultural de la comunidad.

Estas bibliotecas pueden estar gestionadas por asociaciones, colectivos vecinales o incluso entidades gubernamentales, y su objetivo principal es ser un punto de encuentro accesible e inclusivo. En ellas, los vecinos no solo pueden acceder a libros y recursos educativos, sino también compartir conocimientos, fortalecer la identidad cultural y establecer lazos comunitarios.

 

Por la nueva Biblioteca Peña el Pardo


BIBLIOTECA SUEÑOS DEL SABER

En Garcimolina, con el alma pina,

renace la luz de un empeño sincero.

La Peña El Pardo, su apoyo certero,

teje con cariño la historia divina.

 

Los libros reposan, con calma dormida,

tesoros ocultos, futuro citero.

Saber infinito, legado viajero,

raíz del pueblo, su historia esculpida.

 

El pueblo se alza, con firme alegría,

anhela su espacio, fe en la función;

palabras en vuelo, danzan en armonía,

hogar de cultura, eterno rincón.

 

Estantes colmados de voces dormidas,

se cuece la vida, el saber nos abriga.

En páginas doradas, fulgor que prodiga,

memorias que laten, historias tejidas.

 

Los libros en fila, promesas sagradas,

susurros que guían con senda erguida.

Un mundo en papel que jamás se olvida,

raíces del alma por letras sembradas.

 

El pueblo se une con firme alegría,

sus manos construyen futuro y pasión.

Esperan el techo de sabia armonía,

hogar de cultura, eterno rincón.

 

Así nuestra huella jamás se irá,

la voz del pasado en hojas vivirá.

Garcimolina Asociación

 

¿Qué ofrecen?

Una biblioteca social y cultural ofrece una variedad de actividades para fortalecer el tejido comunitario y fomentar el aprendizaje colectivo. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Talleres y cursos: Clases de arte, escritura, historia, idiomas y muchas otras áreas de interés.

  • Clubes de lectura: Espacios donde los miembros pueden debatir libros y compartir interpretaciones.

  • Charlas y conferencias: Encuentros con autores, expertos y figuras locales para profundizar en distintos temas.

  • Exposiciones y muestras: Presentaciones de arte, fotografía o historia comunitaria.

  • Eventos culturales: Presentaciones de música, teatro, cine y otras formas de expresión artística.

  • Actividades infantiles: Cuentacuentos, juegos educativos y programas para fomentar la lectura desde la infancia.

  • Espacios de encuentro: Lugares para que grupos y asociaciones discutan y organicen iniciativas sociales.

  • Acceso a recursos: Libros, documentos históricos y plataformas digitales que facilitan el aprendizaje y la investigación.

 

Por la nueva Biblioteca Peña el Pardo

 

Cada biblioteca tiene su propia identidad y programación.

adaptada a las necesidades de la comunidad.


ACLARACIONES

Citero: El damero es un pasatiempo gráfico, que consiste en formar una cita, utilizando letras extraídas de palabras que el participante debe adivinar. Las palabras responden a unas definiciones dadas y sus letras se trasladan a la plantilla según la posición indicada en cada una.

El soneto alejandrino: es una variante del soneto clásico en la que los versos endecasílabos son sustituidos por versos alejandrinos, que tienen 14 sílabas divididas en dos hemistiquios de 7 sílabas cada uno. Esta forma poética fue introducida al español por el poeta nicaragüense Rubén Darío y es frecuentemente utilizada en la poesía modernista.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet

Próximos eventos en la Serranía:
Más información

Recorrido del camino de la Veracruz

La Ruta De La Veracruz A Su Paso Por La Baja Sierra  

Ludoteca 14, 15, 16 y 21 de abril en Casas de Garcimolina

El Olmo como eje central del pueblo

El Olmo como eje central del pueblo

Molino de harina siglo XVIII

La  Asociación de Vecinos y Mayores «Peña el Pardo» colabora económicamente con los gastos necesarios para mantener garcimolina.net
  • Asociación Peña el Pardo
  • Biblioteca
  • Garcimolina
  • lectura
  • libros
  • local social
  • Peña el Pardo

Alcahueterías

La Junta prepara una ambiciosa remodelación del transporte público por carretera en las comarcas de la Serranía Baja, la Alcarria y la Serranía Alta

Llega el 5G a Garcimolina

Landete fomentará el uso de sus aceras

Cultura habilitará unas escaleras mecánicas en el próximo Septenario

Los jubilados de Garcimolina reciben su caja de Navidad

La Diputación de Cuenca instalará siete puntos de recarga

Primera helada en Garcimolina

Reabierta la carretera a Garcimolina por Utiel

La DANA en Casas de Garcimolina en cifras

Vuelven las tormentas a la Serranía Baja de Cuenca

Estación meteorológica – Datos actuales

Webcam

Fotos

Videos

Archivo histórico

Asociación Peña el Pardo

Audios recomendados

Más secciones

  • Carmen Muñoz
  • Rutas en Garcimolina
  • Fotos
  • Otros pueblos
  • Rutas en Garcimolina
  • Videos
Contacto
https://youtu.be/ZAz60cPJ9Jk

Radio Serranía

A Zeno.FM Station

Últimas entradas

  • La Ruta De La Veracruz A Su Paso Por La Baja Sierra  
  • Ludoteca 14, 15, 16 y 21 de abril en Casas de Garcimolina
  • El Olmo como eje central del pueblo
  • Molino de harina siglo XVIII
  • Como cobrar la lotería de las fiestas

Estadísticas del sitio

  • 159.709 visitas

Navegación de entradas

  • Entrada anterior La Asociación de Vecinos y Mayores «Peña el Pardo» apoyarán económicamente esta web
  • Volver a la lista de entradas
  • Entrada siguiente Resumen de las Jornadas sobre las Trincheras de Algarra y Casas de Garcimolina
Síguenos
  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
https://www.youtube.com/watch?v=jenipzUEsl4
Estadísticas del sitio
  • 159.709 visitas

© 2025 Garcimolina.net – Todos los derechos reservados

Funciona con WP – Diseñado con el Tema Customizr