Donación de las cerámicas de la Rosa de los Vientos

 Esta web es soportada económicamente por la Asociación de Vecinos y Mayores Peña el Pardo
________________________________________________________________________________

Donación de las cerámicas de la Rosa de los Vientos

Este pasado 10 de agosto del 2022, la Asociación de vecinos y personas mayores de la Peña el Pardo, hizo donativo de las cerámicas que conforman dos rosas de los vientos, específicos de Casas de Garcimolina

  • Se han ubicado mediante obra, en el cabecero de las dos fuentes públicas.
  • El ayuntamiento ha sufragado los gastos, y ejecutado la faena de su colocación,
  • La donación de las cerámicas, ha permitido disponer de los vientos y los puntos geográficos de su origen. Son específicos de Garcimolina
  • En poblaciones de los alrededores pueden tener nombres diferentes y soplar desde puntos cardinales con otro ángulo y dirección.

Rosa de los vientos

  • Figura formada por 4 rombos básicos unidos entre sí por su base, las puntas indican los cuatro rumbos principales que se pueden tomar en el plano terrestre. Estos rumbos se dirigen a los cuatro puntos cardinales del círculo del horizonte.

¿Para qué sirve la rosa de los vientos?

  • La rosa de los vientos sirve para ubicarnos en el espacio y para fijar el rumbo, es decir para orientarnos en el plano terrestre. La misma aparece en todos los mapas cartográficos para indicar el Norte con relación al diseño del mapa.
  • A partir de esto, la rosa de los vientos tiene múltiples aplicaciones, desde la navegación hasta la ubicación adecuada de estructuras y edificaciones sobre el terreno.
Detalle fuente de arriba
Detalle fuente de abajo

ODA A LOS VIENTOS 

  

Oh, vientos errantes, heraldos del cielo, 

que danzáis entre cumbres, en valles os fundís, 

vuestros nombres murmuran secretos y anhelos, 

venid, venid, a narrar lo raudos que vivís. 

 

Cierzo del norte, de fría sentencia, 

esculpe los glaciares con su aliento cortante, 

en su gélido abrazo la tierra flaquea la ausencia, 

pintando el paisaje con su arte brillante. 

 

Bochorno del sur, cálido y dorado, 

el verano en sus brazos florece vibrante, 

acaricia los campos de trigo dorado, 

y en su soplo suave, la vida es constante. 

 

Poniente del oeste, juguetón y callado, 

con ráfagas frescas la lluvia destila, 

desata las nubes en danza encantado, 

y en su canto armonioso, insta la vida. 

 

Solano del este, voraz misterio, 

en su hálito ardiente el desierto se alza, 

con furia agitada, revuelven el tedio, 

y en su errante paso, la calma se embalsa. 

 

Oh, vientos viajeros, eternos guardianes, 

marcáis el compás que la esfera resguarda, 

vuestro susurro aviva los mundos distantes, 

y en cada tormenta, la naturaleza aguarda. 

 

Desde el suave murmullo hasta el grito atroz, 

sois voces del cielo que el tiempo da clamor, 

en la danza perpetua, en su eterno adiós, 

oh, vientos, concedednos vuestro olor. 

 

 Garcimolina Asociación



Próximos eventos en la Serranía:
Más información

La  Asociación de Vecinos y Mayores «Peña el Pardo» colabora económicamente con los gastos necesarios para mantener garcimolina.net