Asociación de vecinos y personas mayores PEÑA EL PARDO

 Esta web es soportada económicamente por la Asociación de Vecinos y Mayores Peña el Pardo
________________________________________________________________________________
  • Fiestas de Garcimolina 2019

    Programa de fiestas de Garcimolina 2019


  • Concurso de fotos 2019

    Estas son las fotografías participantes hasta el momento

    Bases del concurso

    Temática de las fotos

    La temática de las fotos, en principios, deberá de estar relacionada con nuestro querido pueblo. Se pueden mandar fotos de animales, parajes,  otros pueblos de la provincia, etc,… Únicamente habrá tres reglas básicas que será obligatorio cumplir:

    • No pueden aparecer menores de edad en ellas
    • Si en la foto presentada aparece la cara de terceras personas, será necesaria una autorización firmada.
    • No se permitirán fotos que inciten a la violencia, mal rollo garcimolinero, bla, bla, bla…

    Plazo máximo de presentación de las fotos

    31 de julio a las 23.59 horas.

    ¿Quien puede participar?

    Cualquier garcimoliner@ sea o/no mayor de edad.

    ¿Cuantas fotos puedo presentar?

    2 máximo por persona

    ¿Donde puedo mandar mis fotos?

    Las fotos deberán de ser enviadas en formato JPG al correo contacto@garcimolina.net incluyendo nombre y apellidos del participante y lugar donde se ha realizado la foto. Otra opción es rellenar el formulario situado al final de este documento. En este caso, el tamaño no deberá de superar los 8 megas.

    Debido a que las fotos se van a imprimir en tamaño A4, es recomendable que la foto tenga la máxima calidad posible.

    ¿Como funciona el concurso este año?

    Cada participante manda sus fotografías y son publicadas en la web. Desde ese momento, esas fotografías entran en la fase preliminar. Esta fase únicamente la podrán pasar las 20 fotografías con mayor puntuación a día 31 de julio a las 23.59 horas.

    La cantidad de puntos que tenga cada fotografía la determina el número de veces que ha sido compartida en Facebook y para ello se utilizarán datos oficiales de esta red social.

    Una vez superada la fase preliminar, las fotografías serán expuestas en el lugar que la comisión determine, donde cada uno podrá votar a su foto favorita.

    Para asegurar el correcto funcionamiento del concurso, los organizadores se reservan el derecho a modificar estas bases.


  • Garcimolina se viste de fiesta en honor a su patrón San Juan Bautista

    Aunque este año San Juan cae en lunes, en Garcimolina ya lo hemos celebrado, como siempre en sábado para que pueda venir el mayor número de personas.

    La jornada empezó bien temprano con la ornamentación del santo y de la iglesia.

     

    A las 11’00  ya podía empezar la misa y la posterior procesión.

    Por la tarde nos visitan unas amigas para sensibilizarnos sobre los buenos tratos a la mujer, !!muchas gracias chicas!!

    Los niños han podido disfrutar de los hinchables y los mayores de la realidad virtual.

    También hemos podido disfrutar de un bonito concierto de acordeón en la iglesia.

    Por la noche todo estaba listo para la gran cena, donde cerca de 130 personas hemos cenado y bailoteado hasta altas horas de la madrugada.

    Muchas gracias a los organizadores, hemos disfrutado muchísimo.


  • Las trincheras de La Moracha en Casas de Garcimolina

    Aunque se construyeron durante la Guerra Civil (1936-1939) nunca fueron utilizadas en la contienda.

    Miles de piedras se amontonan a lo largo de toda la Solana Moracha recordándonos un periodo muy triste de nuestra historia. Decenas de milicianos trabajaron en su construcción con la ayuda de caballerías y los pocos medios de la época. En poco tiempo tuvieron que construirse gran número de fortificaciones, es por ello que los milicianos acudían a los pueblos y requisaban las caballerías a sus habitantes, una vez finalizada la obra, si el animal sobrevivía los dueños podían ir a recuperarlo.

    Al estar construidas en piedra su estado de conservación es bastante óptimo, se aprecian perfectamente muchos puestos de tiro, así como varios nidos de ametralladora. Y desde lo más alto se pueden ver unas vistas fabulosas de Moya y Garcimolina.

     


  • Jornadas sobre la historia guerrillera en Garcimolina

    Aunque la lluvia impidió realizar la visita guiada al campamento guerrillero del Morrogorrino, las ponencias no se suspendieron. Más de 80 personas se dieron cita en el Horno de Garcimolina para conocer más sobre la historia guerrillera.

    A primera hora ya había gente de Salvacañete, Alobras, Zafrilla, La Huérguina, Landete, El Cubillo, Algarra, Ademúz y por supuesto Garcimolina, al poco rato ya no cabía nadie más en la sala.

    La jornada empezó con la intervención de Pepe Gorgues, presidente de la Gavilla Verde, explicando toda la labor que la asociación ha hecho en Sta. Cruz de Moya  por la recuperación de la memoria histórica y por dar a conocer la lucha guerrillera.

    Teo Baeza explicó el entorno de la zona, la vegetación y los montes y Adolfo habló sobre el asalto al campamento y la muerte de un guerrillero llamado ‘El Valencia’

    La intervención más esperada fue la de Amador Martínez un vecino de la Dehesilla que vivió en primera persona la presencia de los maquis en la zona y la represión fascista posterior. Las vivencias de Amador emocionaron al público, pues pese a ser vecino de Garcimolina muchas personas desconocían su historia.

    A pesar de las diferencias ideológicas o políticas de los asistentes todos llegaron a la conclusión de que las guerras no benefician a nadie y el pueblo es el gran perjudicado.

    Desde las asociaciones de Garcimolina agradecemos la asistencia al acto y les recordamos que queda pendiente la visita al campamento para otra ocasión.

    Videos por cortesía de Roberto Sánchez.

    Fotografías de Joan Yuste.

     

     


Sobre nosotros

El objetivo es impulsar la participación y el desarrollo del asociacionismo, entre las personas mayores de Casas de Garcimolina y su entorno.

 

A veces, la parte más difícil de encontrar el éxito, es reunir el coraje para comenzar.

 

Las personas provechosas no miran hacia atrás para ver quién los observa, solo al frente y sus metas.

 

Síguenos

Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia

Advertencia.

Suscríbete a nuestro boletín de correo electrónico

“No digas poco en muchas palabras, sino mucho en pocas.” — Pitágoras —