La Peña del Verdinal es uno de los lugares más espectaculares de la comarca. Se trata de un espectacular estrecho situado en los términos municipales de Algarra y Salvacañete. Para llegar hasta allí es necesario 4×4.
Este conjunto urbano presenta varios puntos de interés: el castillo situado en lo alto de un cerro y las murallas, de origen musulmán, en forma de dientes de sierra que rodean a la ciudad; la plaza mayor porticada del siglo XV; la línea de construcciones sobre el paraje conocido como el Postigo (viviendas tradicionales asentadas sobre la muralla);las iglesias de Santiago, San Julián (siglo XVII), la ermita de la Virgen de la Zarza (siglo XVI) o el arco de la Sinagoga (sigloXV).
El 6 de junio de 1991, se levantó en Santa Cruz de Moya el monumento “En memoria de los guerrilleros españoles muertos en la lucha por la paz, la libertad y la democracia al lado de todos los pueblos del mundo” al que acuden año tras año, excombatientes, familiares y simpatizantes.
El Monumento al Maquis de Santa Cruz de Moya es un monumento conmemorativo ubicado en la localidad de Santa Cruz de Moya, en la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España. El monumento está dedicado a los guerrilleros antifascistas que lucharon contra el régimen franquista en la zona durante la Guerra Civil española.
El Monumento al Maquis de Santa Cruz de Moya es un símbolo de la lucha antifascista en la zona durante la Guerra Civil española y un homenaje a los guerrilleros que lucharon por la libertad y la democracia en España. El monumento es también un importante patrimonio histórico y cultural de la región y un destino popular para aquellos interesados en la historia de la Guerra Civil española y la lucha antifascista en España.
Cada año la Gavilla Verdecelebra unas jornadas culturales durante el primer fin de semana de octubre. Tras estas, el primer domingo de octubre, se celebra el Homenaje al Guerrillero, donde familiares de combatientes y desaparecidos les rinden homenaje.
La Ermita de Alcalá de la Vega es un templo situado en la localidad de Alcalá de la Vega, en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, en España. La ermita está dedicada a la Virgen de la Fuente, y su construcción data del siglo XIII.
En el interior de la ermita, destaca la imagen de la Virgen de la Fuente, que se encuentra en un altar mayor de estilo barroco, así como una imagen de San Roque y una pequeña pila bautismal.