Esta web es soportada económicamente por la Asociación de Vecinos y Mayores Peña el Pardo
________________________________________________________________________________
ASOCIACIÓN PEÑA EL PARDO ASOCIACIÓN PEÑA EL PARDO
Historia de los lavaderos
La función de los lavaderos, aparte de lavar la ropa y otros utensilios, llevando las mujeres la losa de madera o raspador , el jabón hecho en casa y el barreño.
Era la de reunir en este espacio a las mujeres del pueblo, para hablar y comentar cualquier noticia o acontecimiento que ocurría en el pueblo o en alrededores.Es decir que en dicho lavadero nacieron frases como LAVAR LOS TRAPOS SUCIOS , en relación a criticar a otros u otras ..HAY ROPA TENDIDA , como aviso de que no se podía hablar delante de algunas personas que se encontraban allí, determinadas cosas .
EN DEFENSA DE LAS TRADICIONES
Juan Seguí Montesinos04 – Lavadero nevado Garcimolina, mi pueblo
Volver al pueblo que te vio jugar entre los árboles y de donde aprendiste a montar en bicicleta. Abrir la puerta de madera de la entrada, y parecer que retrocedes en el tiempo. Recordar cuando eras niño y regresar cada verano con los ojos abiertos e ilusionados.
Poner todas las ganas de girar esa llave de hierro un poco oxidada para adentrarte en la casa de tus padres, que llevabas con ellos todos los veranos.
Remontar cada paso dado, reconocer los olores y los sonidos característicos de ese lugar que tantas veces fue tuyo.
Encontrar a casa paso restos de tu infancia, dar una vuelta por el pueblo, pasear por la carretera hacia el molino, el lavadero, el cabo del río, la umbría, las Tablillas, la Ferdosilla, San Miguel, la Vega, el Rodenillo, etc… Aunque para mí lo más bonito era y es EL POZANCO Y LA NOGUERUELA, pero el lugar más emblemático de nuestro pueblo, Garcimolina, es y será la Peña del Pardo.Pensar que aunque todo sigue igual es sólo una especie de auto convencimiento, es raro como llegar a mi mente pequeños recuerdos melancólicos al pensar que por ese mismo camino, en otros tiempos, lo había hecho también infinidad de veces personas que ahora echo de menos y que ya no están, pasear por la misma calzada, pisar sobre sus huellas, tocar las espigas entre mis dedos dejando escapar un suspiro de par, y recordar que estoy aquí por ellos.
RECORDAR ES VIVIR
Juan Seguí Montesinos.Anécdotas de San Juan – Historia de amor
En el documental que grabamos en verano, nuestros protagonistas nos relataban como las fiestas grandes de Casas de Garcimolina eran San Juan, San Juanillo y San Juanete. Una de las anécdotas más bonitas, nos la contó Mari Carmen Arona, que a sus 88 años, recuerda con gran dulzura esos días en los que conoció a alguien especial.
Garcimolina, recuerdos
Mi pueblo es pequeño, está situado por el Este dormido sobre paisajes verdes. En otoño
árboles amarillos con hojas caídas y que indican el invierno, horizontes lejanos que
todos tienen caminos.También lo surca un río con su preciosa huerta, con sus cerezos
blancos y zarzales con nidos, atardeceres rojos, donde las nubes apuntan paisajes
preciosos, cuando las aves regresan y las ovejas balan al encontrar a sus hijos.Herreros con el yunque que despertaban el silencio de la noche y por la mañana te quitaban el
sueño. De niño había en el colegio una estantería con más de doce libros, entre ellos uno
de poemas que aún tengo en mis recuerdos.Primero, por entre unas matas seguida de perros no diré corría, volaba un conejo, etc.
Segundo, moza tan hermosa no vi en la frontera como una vaquera de la Hinojosa.
Tercero, cuentan de un sabio que un día tan pobre y misero estaba que sólo se
sustentaba de las hierbas que comía.MI PUEBLO ES PEQUEÑO
Pero mi pueblo es todo. Recuerdos en la memoria de tiempos lejanos, cuando todo era
grande con mis ojos de niño, los primeros deseos y pecado escondido.Mi familia, mi gato,el jugar con los niños, y los primeros recuerdos nostálgicos que nunca olvidarán tus sueños. El sabor, el olor de cocinar de la madre que quedan eternos. Pero sigo pensando que no soy forastero, que recuerdan mi nombre y mis apellidos, que comparten mi abrazo y se llaman amigos.
Juan Seguí Montesinos
Todo el pueblo Caridad Eras del Villar años 60

Sobre nosotros
El objetivo es impulsar la participación y el desarrollo del asociacionismo, entre las personas mayores de Casas de Garcimolina y su entorno.
A veces, la parte más difícil de encontrar el éxito, es reunir el coraje para comenzar.
Las personas provechosas no miran hacia atrás para ver quién los observa, solo al frente y sus metas.
Síguenos
Suscríbete a nuestro boletín de correo electrónico
“No digas poco en muchas palabras, sino mucho en pocas.” — Pitágoras —