Esta web es soportada económicamente por la Asociación de Vecinos y Mayores Peña el Pardo
________________________________________________________________________________
ASOCIACIÓN PEÑA EL PARDO ASOCIACIÓN PEÑA EL PARDO
Rosa de los vientos
ROSA DE LOS VIENTOS
DE CASAS DE GARCIMOLINA
Rosa de los vientos, imagen detallada
Vientos de Casas de Garcimolina
ODA A LA ROSA LOS VIENTOS
En Casas de Garcimolina, los vientos su canto alzan,
Cierzo, frío y seco, en la fuerza halla su balanza.
Matacabras en la cima, murmullos de firmeza,
un eco en las montañas, de implacable entereza.
El Solano, suave y cálido, su humedad nos ofrenda,
ráfagas que juegan libres, en la danza de la sala.
Morisco trae la brisa, fresca, de tormenta y granizo,
con el frío se despide, dejando su encantado hechizo.
El Bochorno, loco y ardiente, enciende la locura,
con su abrazo humedecido, sorprende a la aventura.
Castellano, firme y noble, templado y cordial,
se hace sentir en cada rincón, su paso es un ritual.
Poniente trae la calma, tempestad quiere arrastrar,
caluroso en su camino, el alma invita a cantar.
Molinilla, cálido soplo, deshace la nieve al danzar,
con giro alegre y travieso, es un viento para alegrar.
Regañón, juguetón viento, frío que trae emociones,
en su danza despliega la nieve y mil sensaciones.
Moncayo, majestuoso, en su aliento ancestral,
racheado y seco avanza con su cuento invernal.
Garcimolina Asociación
Imagen recreada de la rosa de los vientos Rosa de los vientos
- Figura formada por 4 rombos básicos unidos entre sí por su base, las puntas indican los cuatro rumbos principales que se pueden tomar en el plano terrestre. Estos rumbos se dirigen a los cuatro puntos cardinales del círculo del horizonte.
¿Para qué sirve la rosa de los vientos?
- La rosa de los vientos sirve para ubicarnos en el espacio y para fijar el rumbo, es decir para orientarnos en el plano terrestre. La misma aparece en todos los mapas cartográficos para indicar el Norte con relación al diseño del mapa.
- A partir de esto, la rosa de los vientos tiene múltiples aplicaciones, desde la navegación hasta la ubicación adecuada de estructuras y edificaciones sobre el terreno.
Historia
- La rosa de los vientos se publicó por primera vez en el mapamundi diseñado por el judío mallorquín Abraham Cresques en 1375. En esta rosa de los vientos, aparecen indicados los nombres de los principales 8 vientos del Mediterráneo y los 32 rumbos. Aunque ya Plinio El Viejo la había descrito en el Libro II de su obra Historia Natural en el año 74 d.C.
Aclaración
- Los vientos y los puntos geográficos de su origen, son específicos de Garcimolina; en poblaciones de alrededor pueden tener nombres diferentes y soplar desde puntos cardinales con otro ángulo y dirección.
ODA A LOS VIENTOS
Oh, vientos errantes, heraldos del cielo,
que danzáis entre cumbres, en valles os fundís,
vuestros nombres murmuran secretos y anhelos,
venid, venid, a narrar lo raudos que vivís.
Cierzo del norte, de fría sentencia,
esculpe los glaciares con su aliento cortante,
en su gélido abrazo la tierra flaquea la ausencia,
pintando el paisaje con su arte brillante.
Bochorno del sur, cálido y dorado,
el verano en sus brazos florece vibrante,
acaricia los campos de trigo dorado,
y en su soplo suave, la vida es constante.
Poniente del oeste, juguetón y callado,
con ráfagas frescas la lluvia destila,
desata las nubes en danza encantado,
y en su canto armonioso, insta la vida.
Solano del este, voraz misterio,
en su hálito ardiente el desierto se alza,
con furia agitada, revuelven el tedio,
y en su errante paso, la calma se embalsa.
Oh, vientos viajeros, eternos guardianes,
marcáis el compás que la esfera resguarda,
vuestro susurro aviva los mundos distantes,
y en cada tormenta, la naturaleza aguarda.
Desde el suave murmullo hasta el grito atroz,
sois voces del cielo que el tiempo da clamor,
en la danza perpetua, en su eterno adiós,
oh, vientos, concedednos vuestro olor.
Garcimolina Asociación
Asociación vecinal sin ánimo de lucro
ENLACES DE INTERÉS
Información demográfica
https://www.foro-ciudad.com/cuenca/casas-de-garcimolina/habitantes.html
Municipios de Castilla la Mancha (CLM) según su nivel de despoblación
Recuperación de Nombres Geográficos de Castilla-La Mancha
Unión democrática de pensionistas y jubilados de España, Cuenca
https://mayoresudp.org/?s=Cuenca&id=34243
Página WEB de Casas de Garcimolina
La asociación en Instagram
https://www.instagram.com/garcimolinaasociacion/
Año 1935, escuela Garcimolina
https://www.boe.es/gazeta/dias/1935/11/07/pdfs/GMD-1935-311.pdf
Subsidios familiares a los trabajadores agrícolas
Centro de Documentación de la Emigración Española (CDEE)
https://1mayo.ccoo.es/ced44497440cd9f65f1857a50ea58c31000001.pdf
Población en 1907
https://core.ac.uk/download/pdf/48069353.pdf
Dehesa Boyal – Gobierno de Castilla
https://studylib.es/doc/7472211/29-dehesa-boyal—gobierno-de-castilla
Últimas Noticias
El pasado sábado 13 de agosto del 2022, a las 20.30 horas, tuvo lugar la presentación del libro “Garcimolina y sus cosas” en la plaza del pueblo, al lado de la iglesia, con gran éxito y aceptación del público allí presente.
La primera persona que adquirió uno de los ejemplares, vino expresamente desde un pueblo cercano: al hacerse eco de la noticia, por las redes sociales.
Se trata de un libro, que ha editado la asociación de vecinos y personas mayores “Peña el pardo”. En el que en sus casi 120 páginas, se recoge una gran variedad de la cultura popular, refranes y palabras usadas en esta parte de Cuenca.
Muchas palabras, solo son empleadas, en el término de Garcimolina, y otras, se extienden más en el territorio; al estar Valencia y Aragón lindando con la población, se notan sus influencias, solapamiento de palabras, modos y costumbres..
Enlace para disponer del libro en Amazon:
Donación de las cerámicas de la Rosa de los Vientos
Donación de las cerámicas de la Rosa de los Vientos
Este pasado 10 de agosto del 2022, la Asociación de vecinos y personas mayores de la Peña el Pardo. Hizo donativo de las cerámicas que conforman dos rosas de los vientos, específicos de Casas de Garcimolina
- Se han ubicado mediante obra, en el cabecero de las dos fuentes públicas.
- El ayuntamiento ha sufragado los gastos, y ejecutado la faena de su colocación,
- La donación de las cerámicas, ha permitido disponer de los vientos y los puntos geográficos de su origen. Son específicos de Garcimolina
- En poblaciones de los alrededores pueden tener nombres diferentes y soplar desde puntos cardinales con otro ángulo y dirección.
Rosa de los vientos
- Figura formada por 4 rombos básicos unidos entre sí por su base, las puntas indican los cuatro rumbos principales que se pueden tomar en el plano terrestre. Estos rumbos se dirigen a los cuatro puntos cardinales del círculo del horizonte.
¿Para qué sirve la rosa de los vientos?
- La rosa de los vientos sirve para ubicarnos en el espacio y para fijar el rumbo, es decir para orientarnos en el plano terrestre. La misma aparece en todos los mapas cartográficos para indicar el Norte con relación al diseño del mapa.
- A partir de esto, la rosa de los vientos tiene múltiples aplicaciones, desde la navegación hasta la ubicación adecuada de estructuras y edificaciones sobre el terreno.
Detalle fuente de arriba Detalle de la fuente de abajo
ODA A LOS VIENTOS
Oh, vientos errantes, heraldos del cielo,
que danzáis entre cumbres, en valles os fundís.
Vuestros nombres murmuran secretos y anhelos,
venid, venid, a narrar lo raudos que vivís.
Cierzo del norte, de fría sentencia,
esculpe los glaciares con su aliento cortante.
En su gélido abrazo la tierra flaquea la ausencia,
pintando el paisaje con su arte brillante.
Bochorno del sur, cálido y dorado,
el verano en sus brazos florece vibrante.
Acaricia los campos de trigo dorado,
y en su soplo suave, la vida es constante.
Poniente del oeste, juguetón y callado,
con ráfagas frescas la lluvia destila.
Desata las nubes en danza encantado,
y en su canto armonioso, insta la vida.
Solano del este, voraz misterio,
en su hálito ardiente el desierto se alza.
Con furia agitada, revuelven el tedio,
y en su errante paso, la calma se embalsa.
Oh, vientos viajeros, eternos guardianes,
marcáis el compás que la esfera resguarda.
Vuestro susurro aviva los mundos distantes,
y en cada tormenta, la naturaleza aguarda.
Desde el suave murmullo hasta el grito atroz,
sois voces del cielo que el tiempo da clamor.
En la danza perpetua, en su eterno adiós,
oh, vientos, concedednos vuestro olor.
Las fuentes y sus cerámicas, historias van a contar,
de vientos que son fulgor, que nunca dejan de soplar.
Donadas con amor por los vecinos de la Peña El Pardo,
reflejo de un legado, en esencia, de la loa de un bardo.Garcimolina Asociación
Novedades en la web de Garcimolina
Con el fin de potenciar varios contenidos de la web, hemos hecho varios cambios en la página web.
Archivo Histórico. Desde esta sección, además de ver las fotografías, se podrán consultar los artículos relacionados con la Historia de Garcimolina, de esta forma, ese tipo de contenido es más fácil de detectar.
Nueva webcam: Gracias a la financiación del Ayuntamiento de Garcimolina, y al curro que se ha pegado Juan instalándola. Hemos montado un sistema que hace fotografías del paisaje cada 10 minutos al estilo que la primera webcam. Esta webcam se podrá ver pinchando aquí, o desde el enlace de la primera webcam.
Zona de poesía de Carmen Muñoz. Hemos digitalizado varias poesías que nos ha enviado Carmen Muñoz ( y en el futuro digitalizaré más). Para acceder a esta nueva sección es posible hacerlo desde la portada, o desde el Archivo Histórico.
Cuéncame: No es que hayamos querido copiar el nombre a Alto Landón, juro que tenía el nombre en la cabeza desde hace tiempo. En esta sección, cada semana aparecerá un video nuevo sobre la tertulia que tuvimos con Amador, Rafa, Fabri y Verdad en la cual hablábamos de temas relacionados con el pueblo años atrás.
Rutas de senderismo y ciclismo, una nueva sección (en construcción) sobre posibles itinerarios si queremos disfrutar de la naturaleza.
Videoteca: El lugar donde están metidos todos los videos que hemos publicado en los últimos años.
Archivo sonoro: Es una nueva sección donde se almacenan audios de eventos, o entrevistas que hemos publicados. Dichos audios son reproducibles también en otras plataformas como Spotify, Google Podcast o Ivoox. Para encontrarlo hay que buscar «garcimolina.net».
Archivo fotográfico: Es el lugar donde encontrar las fotografías que hemos publicado en los últimos años.
Portada: Desde la portada, todos los contenidos mencionados anteriormente son más accesibles.
Esperemos que os gusten los cambios

Sobre nosotros
El objetivo es impulsar la participación y el desarrollo del asociacionismo, entre las personas mayores de Casas de Garcimolina y su entorno.
A veces, la parte más difícil de encontrar el éxito, es reunir el coraje para comenzar.
Las personas provechosas no miran hacia atrás para ver quién los observa, solo al frente y sus metas.
Síguenos
Suscríbete a nuestro boletín de correo electrónico
“No digas poco en muchas palabras, sino mucho en pocas.” — Pitágoras —