Divulgación

38 entradas

Hacer que un hecho, una noticia, una lengua, un conjunto de conocimientos, etc., llegue a conocimiento de muchas personas.

El cerdo de San Antón

EL CERDO DE SAN ANTÓN   Una tradición medieval de solidaridad que llega a nuestros días En el siglo XIV, el Reino de Castilla se encontraba inmerso en un periodo de profundas transformaciones sociales, económicas y demográficas, marcado por crisis de subsistencia, epidemias y una religiosidad popular que permeaba todos […]

La depuración franquista

 LA DEPURACIÓN FRANQUISTA DEL MAGISTERIO NACIONAL Revista Cultural “Memoria Histórica de Garcimolina”, noviembre 2025   El caso de María Teresa Henao Haba en Casas de Garcimolina   Resumen: Este artículo reconstruye la figura y el proceso de depuración de María Teresa Henao Haba, maestra nacional en la localidad conquense de Casas […]

De la serranía al Poblenou

DE LA SERRANÍA AL POBLENOU, LA FAMILIA ALBA, HISTORIA DE LUCHA Y MEMORIA   Revista Cultural “Memoria Histórica de Garcimolina”, noviembre 2025   Resumen Este artículo sigue el rastro de la familia Alba-Lozano, un linaje que, como tantos otros, cruzó España de la Sierra de Cuenca a Barcelona en busca de […]

La doble condena de una maestra republicana

LA DOBLE CONDENA DE UNA MAESTRA REPUBLICANA Perpetua Jiménez Millán Revista Cultural “Memoria Histórica de Garcimolina”, noviembre 2025 En el frío invierno de 1940, mientras España intentaba recomponerse de las heridas de la guerra, Perpetua Jiménez Millán, maestra nacional en Mollet del Vallès, recibía una notificación que cambiaría su vida para […]

Génesis de Garcimolina

DE LA GRANJA AL LUGAR DE SEÑORÍO Y LA HIPÓTESIS DE UN BATÁN   Resumen Esta investigación detalla el avance histórico de Garcimolina, desde su primera referencia en el siglo XVI hasta su desarrollo como municipio en el siglo XVIII, incluyendo la hipótesis de la presencia de un batán. El estudio […]

Evidencias de un batán hidráulico del siglo XVII

Evidencias de un batán hidráulico del siglo XVII, en Casas de Garcimolina (Cuenca)   Análisis documental, toponímico e histórico. El estudio que se presenta en este documento analiza los restos documentales, la evidencia toponímica y los precedentes históricos que corroboran la presencia de un batán de un solo mazo en […]

Saberes Ganaderos en Casas de Garcimolina

CERRAJILLAS Y MEMORIA RURAL SABERES GANADEROS EN CASAS DE GARCIMOLINA   (SIGLO XIX)   Baja Serranía de Cuenca, España Introducción Cerrajillas y memoria rural de la Baja Serranía. Enclave excepcional, para el estudio de los saberes etnobotánicos aplicados a la subsistencia. Entre su flora utilitaria destacan Las Cerrajillas (Sonchus oleraceus […]

Monte Talayón refugio calcáreo

Monte Talayón refugio calcáreo   SENTINELA DEL ANTROPOCENO1   SONETO AL HIERACIO DEL TALAYÓN   Entre peñascos de hastío y quebranto, nace tu voz, Hieracium del frío, pilar de un tiempo que se hizo estío y guarda en grietas su secreto canto.   La sed escribe en tu fulgor desaliento, […]

Aliagas entre cascajares

Aliagas Entre Rocas y Alturas

MONTE TALAYÓN (Vegetación entre  1.200 y 1.500 m)   Características ecológicas — El Monte Talayón se establece como un ecotono1 que presenta una mezcla de suelos silíceos y calcáreos. Esto provoca una diversidad en las especies vegetales que predominan en estas áreas.   Especies predominantes: — Ulex parviflorus. Denominada también […]