RESUMEN DE LA HERRERÍA EN ESPAÑA Información sobre aspectos de la forja, desde su historia y técnicas hasta los procesos de tratamiento térmico y los equipos utilizados. Subrayada la importancia de la mano de obra cualificada, para obtener acabados específicos y de calidad. La herrería en España: tiene una […]
Archivo histórico
PRÁCTICAS ESPIRITUALES DE LA BAJA SERRANÍA EN CASAS DE GARCIMOLINA CUENCA PRÁCTICAS ESPIRITUALES DE LA BAJA SERRANÍA Introducción El espiritismo, del que este artículo pretende ser sólo una breve pincelada histórica, va mucho más allá de la caricatura y desaprobación, que hace 100 años, (finales del […]
También conocido como el chompo y la trompa. La peonza era uno de los juegos más populares para los niños de Garcimolina. En el siguiente video Fabri y Rafa nos cuentan todos los detalles. Cómo se jugaba, donde compraban, etc,…
Año 1896, liquidación Garcimolina a Algarra
Relación de los donativos, hechos por los vecinos, para la compra de un Palio
CREACIÓN DE LA ERMITA DE SAN MIGUEL DE GARCIMOLINA, recuerdos de su utilización por los feligreses.
Documentos históricos, inéditos, de la creación de las fuentes de Casas de Garcimolina y la colaboración de los familiares de todo el pueblo.
Orígenes de la granja: la primera documentación oficial, que hallamos. Es del Instituto Nacional de Estadística. Tomo I, Madrid 2008, y la información en el detallada, es del siglo XVI.
Cruces en revoltones de las vigas de las casas de: Mariano Montesinos Muñoz y de Felipe y Bernardina en Garcimolina
Trincheras de la Moracha en Casas de Garcimolina. Imagen: Heroica Arqueología y Patrimonio Cultural. Concluyen los trabajos de campo (excavación y prospección) en las fortificaciones de la Guerra Civil Española que se conservan en estos dos términos municipales. Los trabajos autorizados por la JCCM, están siendo dirigidos por el Dr. […]