Acabado el año, estos son los números que nos deja 2023
Pueblo
Documentos históricos, inéditos, de la creación de las fuentes de Casas de Garcimolina y la colaboración de los familiares de todo el pueblo.
La Asociación de Mujeres ‘El Sabinarejo’, la Asociación de Vecinos y Personas Mayores de Algarra y el Ayuntamiento de Algarra han puesto en marcha un proyecto de puesta en valor de las construcciones de la Guerra en nuestra región. La iniciativa, financiada con fondos europeos, empezó con la excavación arqueológica […]
El proyecto ‘Cuenca en Guerra’ se acerca este verano a la Serranía Baja de Cuenca a través de dos días de charlas y visitas guiadas a las trincheras de la Guerra Civil Española que todavía existen en los pueblos de Algarra y Casas de Garcimolina. Serán los días 7 y […]
Cruces en revoltones de las vigas de las casas de: Mariano Montesinos Muñoz y de Felipe y Bernardina en Garcimolina
En la evolución de una lengua intervienen, como pasa con el castellano, del latín; las influencias de otras lenguas, con las que ha estado en contacto: prerromanas o paleo hispánicas, visigodos, árabes, etc…
Ruta | Tipo | Desnivel | Distancia |
---|---|---|---|
Casas de Garcimolina – Algarra – Alcalá de la Vega – Huérguina – Salvacañete – Garcimolina | Ciclismo | 700 metros | 62 km |
Garcimolina y la cultura ¿Qué son los Centros Cívicos y Sociales? Garcimolina y la cultura: ¿Consideramos los lugares de reunión y asueto, como centros socio-culturales? Garcimolina y la cultura NOMENCLATOR: Los odónimos de Barcelona La Vanguardia publicado el lunes 08/04/2002 La calle de un republicano: Otilio Alba había llegado a […]
La función de los lavaderos, aparte de lavar la ropa y otros utensilios, llevando las mujeres la losa de madera o raspador , el jabón hecho en casa y el barreño. Era la de reunir en este espacio a las mujeres del pueblo, para hablar y comentar cualquier noticia o […]
Volver al pueblo que te vio jugar entre los árboles y de donde aprendiste a montar en bicicleta. Abrir la puerta de madera de la entrada, y parecer que retrocedes en el tiempo. Recordar cuando eras niño y regresar cada verano con los ojos abiertos e ilusionados. Poner todas las […]